
INSTITUTO MÉXICO TOLUCA A.C.
1er encuentro Juvenil por el Cuidado de la casa Común
El evento

Bienvenida
El Hermano Carlos Martínez Lavín. Pág. 16
Platica de encuadre
Por parte del Director de preparatoria, el Arq. Jorge Gutierrez.
Mesas de trabajo
Diferentes organizaciones, colectivos y escuelas propusieron diferentes temáticas relacionadas con el cuidado de la Casa Común. Encontraras las reseñas y las conclusiones a las que se llegaron.
Conferencia
Hermano Juan Carlos Robles Gil Torres.
Mesa: NugoTerra



Problematica
Mezcla e incorrecta separación de los residuos sólidos urbanos
Soluciones
Concientizacion sobre los beneficos de una correcta separacion de residuos
Acuerdos
Acercarse más a la naturaleza
Reciclar, reutilizar y reducir el consumo de productos
Generar conciencia ecológica, hacer campañas de información, acercarse al problema real y formar conexiones
Mesa: Atomium




Problematica
La complejidad de la sustentabilidad requiere soluciones inovadoras y urgentes
Soluciones
La arcología es una propuesta que combina la arquitectura y la ecología con el objetivo de crear un hábitat urbano complejo, compacto y sustentable
Acuerdos
Mesa: UAEMEX, Amecameca



Problematica
Existen diversas problemáticas medio ambientales y es responsabilidad de los gobiernos, empresa y sobre todos lo ciudadanos generar soluciones.
Soluciones
La escuela como espacio de acción inmediata para la generación de soluciones a problemáticas ambientales.
Acuerdos
Recopilación de proyectos, asambleas, exposiciones y ferias ecológicas.
Promover actividades para que los alumnos se integren
Mesa: Intégratre



Problematica
La movilidad en la ciudades no es eficiente y depende de los derivados del petroleo, que representa un excesivo consumo de energía
Soluciones
Generar una cultura vial que motive a caminar y usar medios de transporte como la biciclta
Acuerdos
Difundir guías de transporte, pintar e identificar pasos peatonales.
Invitar a la gente para que se sumen poco a poco
Mesa: Buen Vivir, Soberanía alimentaria



Problematica
El sistema agro-alimentario y los daños al medio ambiente
Acuerdos
Ayudar a mejorar la movilidad de nuestra ciudad: difundir guías de transporte, pintar e identificar pasos peatonales,uso de bicicletas e invitar a participar a otras personas